
"Delightful Girl" ("Sassy Girl Chun Hyang", 2005) tiene de todo, si te gusta la comedia aquí te vas a reir, si te gusta el drama seguro que sueltas alguna lagrimita que otra (yo he estado a punto en más de una ocasión) y si te gusta la acción también hay (sobretodo en los últimos episodios)... vamos, que los 17 capítulos de más de una hora están más que completos.


La serie se puede decir que está dividida en tres partes. La primera, el tiempo de instituto, en donde los protagonistas se conocen y se casan e irremediablemente chocan debido al carácter de cada uno de ellos, aparentemente incompatibles entre si. La segunda parte, Mong-ryong en la universidad y Choon-Hyang ganándose la vida como puede en Seul, con Byeon y Chae-rin en plena ofensiva y con un "lo quiero, no lo quiero" que llega a cansar (pero un poco nada más) hasta el dramático final de esta etapa. De la tercera no voy a contar mucho por no destripar demasiado, tan solo que transcurre unos años en el futuro de la anterior (aunque los personajes se vean prácticamente igual) y que si no fuera por tanta pelea de karate o kung-fu (o lo que sea) la hubiera disfrutado más. Aún así mantiene el tipo y nos ofrece un digno final.

Llegados a este punto me hago las siguientes preguntas:
-Por qué la madre de Choon-Hyang desaparece del mapa a mitad de la serie para no volver a aparecer más?
-Por qué los personajes no dejan de cruzarse por la calle y en ciertos lugares sin verse? si se hubieran encontrado la mitad de las veces que se despistan las cosas les hubieran ido mucho mejor.
-Por qué Chae-rin es como el perro del hortelano, que ni come ni deja comer? en un principio no mostraba interés sentimental hacia Mong-ryong, tan solo un afectuoso cariño de viejo amigo, pero fue quedarse sin novio y empezar a actuar como una...bueno, mejor me callo.
- Y por qué me cae tan mal desde el principio el ayudante de Byeon, tan pelota y rastrero?

"Delightful Girl" está basada en una historia clásica coreana "Legend of Chung-hyang", de ahí esos epílogos históricos tan humorísticos al final de cada episodio. Ha tenido multitud de adaptaciones,aunque creo que esta es la única versión que trata de actualizar el mito, incluso diría más, al final dan a entender que estos personajes son en realidad una reencanación de los clásicos, condenados a vivir una y otra vez esta trágica historia.

En la parte de los actores nos encontramos con caras bastante conocidas, Jae Hee (conocido por su papel en el film "Hierro-3" y que hace pocos vimos en la serie "Witch Yoo-Hee"), Han Chae Young ("Only You", "Exhibitions of Fireworks") como la pareja protagonista, y después tenemos a los secundarios como Uhm Tae Woong (que aquí hace de Byeon y que hemos podido verlo en "Nine Talided Fox" o "The Devil") y a Kim Chung y a Anh Suk Hwan como los padres de Mong-ryong (y que hemos visto como secundarios en tantos dramas), sobretodo este último que borda su papel de sufrido padre que contrato confía en que Choon-Hyang es la única persona capaz de enderezar a su hijo ( y que me dicen de cuando se da cuenta de que su hijo ha vendido la espada de la familia, memorable)
Nada más. si os ha gustado os la podéis bajar ya mismo en Asia Team desde este mismo enlace.
5 comentarios:
Hi!!!! Ya os tengo en afiliados ^o^
M eha gustado su blog, me gustaria afiliarme con ustedes
Aqui les dejo la dirección del mio
http://azumijpopworld.blogspot.com/
Me gustan mucho los doramas, pero he visto solo doramas japoneses, voy a ver que tal son los koreanos...ahh pero recuerdo que vi una colaboración koreana-japonesa que se llama Friends y actúa Kyoko Fukada con Won Bin ^^ ese fue un gran dorama aunque un poco corto :(
Yo también pasé bastante tiempo preguntándome por la madre!!!! este es uno de mis doramas favoritos por lo mal que lo pasé y lo mucho que lloré pero en cuanto a calidad se queda un poco corto al lado de por ejemplo Coffee Prince que me ha sorprendido mucho por su calidad y además en el plano contacto físico y escenas algo subidas de tono para ser coreano!!!
Porque Delightful Girl y por ejemplo Witch Yoo-Hee tienen escenas muy similares de besos que no lo son, y que además se nota muchísimo.
Esto me ha llevado a preguntarme si depende de la productora o es que hay varias corrientes de k-drama...
Es verdad que Delightful Girl flaquea en varios momentos, pero en general se ve muy bien..y si tienes la lágrima fácil...
Coffee Prince la tengo lista para empezar a verla dentro de poco, ya la comentaré.
En cuanto a los besos, ya sabes lo puritanas que son las series coreanes, y creo que es algo general excepto algunos casos.
Gracias por comentar.
en mi opinión es el mejor dorama que he visto.
me ha hecho reir, llorar, me ha llegado a intrigar y me ha mantenido en el pc sin aburrirme...
yo se que no todos tenemos los mismos gustos, pero la verdad es que este doramas le gusta a la mayoria de gente, porque aborda temas variados con los que no te aburres...
que sentisteis en la escena de la azotea, yo pense de todo, estaba tan emocionada que no sabia si llorar o que...jeje
Publicar un comentario